Skip to main content

Solicitar la formación bonificada para tu empresa es un proceso sencillo, pero implica seguir una serie de pasos clave para garantizar que puedas aprovechar este recurso de manera eficiente. En este artículo, te explicamos el proceso completo para solicitar la bonificación en formación programada. Si lo prefieres, en 2tic Soluciones podemos encargarnos de todo el proceso para que puedas enfocarte en los resultados de la formación, sin preocuparte por los trámites administrativos.

1. Evaluar el crédito disponible

Cada empresa dispone de un crédito anual para formación bonificada. Este crédito se calcula en función de lo cotizado por la empresa en concepto de formación profesional el año anterior. Las empresas con 5 trabajadores o menos o las empresas de nueva apertura, tienen un crédito mínimo garantizado, mientras que, para las más grandes, éste se calcula como un porcentaje de sus cotizaciones. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (en adelante, FUNDAE) pone a disposición un portal para que las empresas consulten su crédito disponible.

No te preocupes, nosotros te ayudamos a calcular y optimizar tu crédito para que puedas cubrir el máximo posible de necesidades de formación de tu equipo.

2. Seleccionar la formación adecuada

El siguiente paso es elegir una formación que esté alineada con las necesidades de tu empresa. Es importante que los cursos que elijas estén acreditados por FUNDAE, ya que solo así serán bonificables. Este tipo de formaciones cubren una amplia variedad de áreas, desde habilidades técnicas hasta competencias transversales.

En nuestra empresa te asesoramos para seleccionar la formación que mejor se ajuste a las necesidades de tu negocio, asegurando que los cursos sean 100 % bonificables.

3. Alta en la aplicación de FUNDAE

Para gestionar la formación bonificada, tienes que cumplimentar el Contrato de Encomienda, nosotros nos encargamos de dar de alta la empresa en el aplicativo de FUNDAE.

4. Informar a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT)

Antes de iniciar cualquier formación, es obligatorio informar a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT), en caso de que exista en tu empresa.

5. Comunicar el inicio del curso a FUNDAE

Antes de que inicie el curso, comunicamos a FUNDAE el inicio de la formación, al menos con dos días de antelación.

6. Realizar la formación

Una vez completada la inscripción y la comunicación a FUNDAE, se puede realizar la formación, la cual debe cumplir con los requisitos establecidos en la normativa, incluyendo la asistencia y el seguimiento de los participantes.

2tic Soluciones enviamos las claves de acceso al aula virtual para que los empleados puedan comenzar su formación sin problemas.

7. Comunicar la finalización del curso

Al concluir la formación, es obligatorio comunicar a FUNDAE la finalización del curso, especificando el número de participantes y el coste total de la formación.

8. Aplicar la bonificación

Una vez finalizada la formación, podrás aplicar la bonificación en los boletines de cotización a la Seguridad Social. Esta bonificación se reflejará como un descuento en las cuotas que la empresa debe abonar, permitiendo recuperar una parte o el total del coste de la formación.

9. Consultar el resultado, revisar notificaciones y realizar el pago a 2tic Soluciones.

Finalmente, una vez aplicada la bonificación y estando todo correcto, se procede al pago del importe bonificado, este normalmente se realiza mediante remesa bancaria.

Conclusión

Solicitar la formación bonificada para tu empresa es una forma efectiva de potenciar las competencias de tu equipo con un coste mínimo. Sin embargo, es fundamental conocer cada paso y cumplir con los requisitos para maximizar este recurso. En 2tic Soluciones, nos encargamos de todo el proceso para que tu empresa pueda aprovechar este beneficio sin estrés ni pérdida de tiempo. Contacta con nosotros y asegura la formación de tu equipo sin complicaciones.

 

 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?